Bruxismo : Dr.Roberto Nascimento Maciel & Dr.Antonio Rey Gil

Dr Antonio Rey Gil & D.Roberto Nascimento Maciel
Bruxismo, ATM, & Neuromuscular Dentistry

viernes, 11 de marzo de 2011

Errores en informaciones sobre el Bruxismo


 Bruxismo…….¿Qué problemas puede generar?
Además de los síntomas mencionados al principio, pueden haber daños en las articulaciones y las piezas dentales se gastan dramáticamente y de forma irreversible.
Otras consecuencias a mediano y largo plazo pueden ser la sensibilidad frente al frío y/o calor, fractura de dientes, patologías en la encía y dolor en las zonas cercanas al oído.
Tratamiento
Consiste básicamente en mejorar la mordida con un procedimiento de ortodoncia o desgastando selectivamente aquellas piezas dentales que sobrepasan la altura del resto y que provocan un mal contacto con los dientes antagonistas, lo que fuerza a la mandíbula a tener una mala posición al morder.
Por otro lado, en muchos casos de bruxismo es fundamental eliminar los niveles de estrés, a través de técnicas de meditación, como yoga, o realizando actividades deportivas y recreativas.
En cualquier caso, si detectas que tú o algún cercano pueden tener algunos de los síntomas que mencionamos, te aconsejamos que acudas al dentista para determinar si efectivamente sufres del molesto bruxismo.

………Qué es el bruxismo y cómo se soluciona

Publicado el 03 marzo 2011 por Blogdefarmacia.com
Qué es el bruxismo y cómo se soluciona
El bruxismo se define como un mal hábito que consiste en apretar la dentadura de forma involuntaria, y puede venir causado por diversas causas, aunque la principal suele ser el estrés, tan en boga en estos tiempos de crisis. No obstante, este movimiento inconsciente, que puede darse por las noches o de día, también puede ser debido a unamalformación facial o a problemas a la hora de encajar los dientes.
El trastorno en cuestión conduce a la persona afectada a un desgaste a largo plazo de sus piezas dentales, a la vez que dolores en la zona de lamandíbula y que también se pueden extender hasta provocar un intensodolor de cabeza.
En los últimos años, la patología del bruxismo ha ido en aumento convirtiéndose en un problema habitual. No mienten las cifras cuando indican que 7 de cada 10 personas sufren este mal hábito al menos alguna vez en su vida, aunque en realidad tiene la consideración de “problema” en sólo un 50% de los casos.
Mujeres de entre 30 y 50 años son las más afectadas por el bruxismo, dado que su perfil coincide a menudo con el de una persona que es madre y trabajadora, lo cual se traduce en tener que soportar grandes cargas de estrés a sus espaldas.
Pero, ¿cuándo se debe acudir al médico?
Uno de los primeros síntomas a tener en cuenta es despertar con una sobrecarga mandibular, provocada por apretar la dentadura durante la noche. De la misma forma, notar cefaleas durante cualquier parte del día puede tener su origen en el bruxismo.
El tratamiento a seguir será multidisciplinar, puesto que en él pueden intervenir varios especialistas (dentista, cirujano maxilofacial, odontólogo especializado, etc.), y las soluciones propuestas variarán dependiendo del paciente y del origen de la patología.
Ejemplos de métodos aplicables para curar el bruxismo son la coronoplastia, la cirugía maxilofacial, la implantación de ortodoncia o la colocación de una férula semirrígida.
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Qué existe detrás del bruxismo

Por Maite Nicuesa

Qué existe detrás del bruxismo
Lo cierto es que la línea que separa el cuerpo del mundo emocional en el ser humano es muy pequeña, por ello, a veces, un malestar del espíritu puede somatizarse a través del cuerpo. Este es el caso por ejemplo, de un mal que sufren algunas personas: el bruxismo. Es decir, el apretamiento fuerte de dientes o el rechinar inconsciente que en muchas ocasiones se produce con más facilidad por la noche cuando la mente se relaja.
¿Qué esconde este gesto? En algunos casos, muestra estrés, una dolencia emocional que se ha convertido en un verdadero problema para muchos trabajadores e incluso, también para algunas amas de casa que son víctimas de la rutina y a veces, de la falta de agradecimiento y de reconocimiento.
El bruxismo tiene tratamiento por ello, conviene acudir al médico para poder obtener un diagnóstico. Cuando está causado por estrés, el paciente puede necesitar de la ayuda de un psicólogo profesional para combartir los efectos de la ansiedad, el estrés o las preocupaciones.

No hay comentarios: